Un nuevo método para tratar el cáncer cerebral


La radiocirugía craneal se está utilizando en el país como un nuevo método para tratar los tumores cancerosos y su metástasis. Es un tratamiento que no invade las partes sanas y que evita la intervención quirúrgica.


El método de radiocirugía craneal, consiste en aplicar altas dosis de radiación únicamente sobre la zona afectada por un tumor, por lo que no daña partes sanas y evita una complicada intervención quirúrgica y los riesgos que conlleva, según dice el doctor Enrique Flores Escudero, del Centro de Radioterapia Integral Radonic.


“A diferencia de otras tecnologías, la intervención con radiocirugía dura sólo una hora, es indolora y no necesita ningún tipo de incisión ni anestesia. La radiación funciona como un bisturí invisible que evita abrir al paciente, y es una técnica que emplea rayos gamma, fotones u otras partículas disparadas por aceleradores lineales”, dino Flores.


Respecto a las indicaciones precisas de esta terapia se encuentran las metástasis tumorales, recaídas de tumores cerebrales, malformaciones arterio-venosas, meningiomas, craneofaringiomas, neurinomas, cavernomas, neurocitomas, tumores hipofisarios y cordomas.


Los tres primeros tratamientos con radiocirugía craneal realizados en Radonic, han concluido con éxito. Tres con malformaciones arterio-venosas han sido sometidos a esta técnica y en una sola sesión los especialistas han logrado controlar la enfermedad.


Según el experto, la utilización de esta técnica en República Dominicana ha sido posible a partir de la creación de una unidad regional del centro Radonic, donde los pacientes tratados, tras permanecer en observación 24 horas, han regresado sin problemas a su actividad normal. “Dentro de tres meses serán chequeados nuevamente por los especialistas para analizar su evolución”, dijo el doctor Flores.


Se estima que el 90 por ciento de los pacientes con tumores cerebrales, alrededor de 2.000 casos al año en toda República Dominicana, pueden ser controlados mediante la radiocirugía y su supervivencia se puede prolongar más de tres años. “Cada año se diagnostican multiplicidad de casos de cáncer en el país, de los que aproximadamente del 10 al 15% presentan metástasis cerebral y al menos la quinta parte de estas personas podrán ser tratadas con esta técnica”, concluyó.


Tratamiento Alarga la vida del paciente


Según los médicos especialistasla radiocirugía ha demostrado que aumenta la supervivencia del enfermo y mejora la calidad de vida.


Además, para los pacientes que presentan crecimiento tumoral y recaídas, y para aquellos a los que ya no se les puede seguir aplicando otros tratamientos, como la radiodioterapia o quimiterapia, la radiocirugía constituye una salida para alargar su vida.


“Este tratamiento, que hasta ahora ha dado magnificos resultados, también está indicado como complemento para las demás terapias, pero también como alternativa a la cirugía en casos en los que los tumores no puedan erradicarse con las técnicas convencionales, ya que se encuentran en zonas poco accesibles”, dijo Flores Escudero.


“Todavía hoy, muchos facultativos consideran que la aparición de dos o más metástasis cerebrales es una situación incurable, de pronóstico irreversible y terminal y, sin embargo, los pacientes que sufren esta enfermedad están siendo tratados con gran éxito mediante la radiocirugía en muchos países del mundo, como es el caso de España", añadió el galeno.


Via: El Caribe

0 Comentarios

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente