Los niños Maiker Beltré y Stalin Peguero sufrían callados vómito, dolores y diarrea sin decir nada a sus padres por temor a las inyecciones. Pero no pudieron más y ahora están internados en el hospital Taiwán, de Azua, haciendo subir el número de alumnos afectados desde el día anterior por componentes del desayuno escolar.
Ahora son 128 los estudiantes que requirieron atención de emergencia. Pero la doctora Carmen Quezada, pediatra del centro hospitalario, cree que podría aumentar el total, pues los síntomas de intoxicación pueden durar varios días. Dos de los intoxicados siguen delicados.
Con el internamiento en la tarde de ayer de dos estudiantes que se intoxicaron el pasado jueves con el desayuno escolar, se eleva a 128 el número de afectados de la escuela básica Ángel Rivera, de Azua.
Maiker Alexander Beltré y Stalin Peguero llegaron al Hospital General Taiwán con fiebre, vómitos y dolores estomacales.
Estos explicaron que ingirieron la merienda que entrega el Ministerio de Educación y, aunque se sentían mal, ambos le ocultaron la información a sus padres porque le tienen miedo a las inyecciones.
De acuerdo con la doctora Carmen Quezada, pediatra del centro hospitalario, la cifra de ingresados podría aumentar ya que muchos de los síntomas de intoxicación pueden durar varios días.
Hasta el momento hay dos niños que se encuentran en estado delicado a causa de la intoxicación que le causó el desayuno escolar, por lo que sus familiares piden al presidente Leonel Fernández que les cubra el tratamiento en un centro especializado de Santo Domingo.
La señora Rosario Ariza Sánchez Ramírez, madre de la niña Rosa Marlenny Sánchez Ramírez, cuyo estado de salud es de cuidado, pidió a las autoridades que acudan en auxilio de su hija y de los demás niños que están internos.
Los demás alumnos hospitalizados son Viany Alcántara, de cinco años; Luisa María Ciprián, de diez; Yenela de la Rosa, de 13; María Díaz Arias, de 14; y Yanibel Ciprián, de siete.
Suspensión. La directora regional de Educación, Rafaela Nova, informó que el desayuno escolar sigue suspendido en las provincias Peravia, San José de Ocoa y Azua.
Historia que no acaba. Desde que se inició el año escolar, el 17 de agosto de este año, se han reportado cuatro casos de intoxicaciones con la merienda que entregan las autoridades, y que consiste en jugo, leche y bizcocho.
La primera se produjo el 22 de septiembre en Jarabacoa. Veintidós niños resultaron afectados.
El 10 de octubre 28 estudiantes de primaria de la escuela Villa San Pedro, de Cotuí, corrieron la misma suerte.
Cuatro días después se intoxicaron tres niños de entre siete y ocho años, de la escuela Fray Bartolomé de Las Casas, de Pantoja, Los Alcarrizos.
Se desligan. Pese a la cantidad de casos de intoxicaciones los proveedores del desayuno se desligan de cualquier responsabilidad. El Ministerio Público investiga el último caso.
Publicar un comentario