RD no tiene a nadie afectado por brote


SANTIAGO.- En la República Dominicana no se han presentado casos de cólera, mientras se extreman las medidas de seguridad epidemiológica, informó ayer aquí el Ministro de Salud Pública, doctor Bautista Rojas Gómez.


Aseguró que ya tienen el mapa de la epidemia donde más casos se registran en el vecino país y de los puestos fronterizos de control de acceso a la República Dominicana.


Las zonas haitianas más cercanas con casos de cólera presentados son al norte con Dajabón, al centro con Elías Piña y al sur con Pedernales.


Dijo que ha ordenado que con toda persona que se sospeche tenga la enfermedad se lleven pruebas a los laboratorios de salud pública y agregó que ésta se trata en el mismo lugar donde descubre y hay que atenderlo en lo inmediato.


Adelantó que se ha extremado la vigilancia, mediante la activación de las Comisiones de Emergencia en todo el territorio nacional debido a la movilización constante de ciudadanos haitianos en el país.


“Hemos dado seguimiento al problema acompañados de los equipos de la OMS y OPS quienes colocaron una serie de recomendaciones coincidentes con la de nosotros, la cooperación técnica ha sido bastante fluida, hemos recibido ya del CDC de Atlanta el reforzamiento y la capacitación para laboratorio”.


Rojas Gómez dijo que ese Ministerio esta trabajando mediante un mapa de riesgo epidemiológico donde señala en que lugar se inició la enfermedad en Territorio Haitiano y como se desarrolla su comportamiento.


Dijo que el ministerio ha extremado la vigilancia epidemiológica con el seguimiento de cualquier evento que sugiera la posibilidad de la presencia de una persona contaminada, garantizando el suministro para los centros asistenciales del país.


“Aunque nosotros tenemos el esfuerzo grande colocado en la provincias de la frontera esto lo estamos haciendo también junto a las comisiones de emergencia provinciales y se ha instruido para que se desarrolle en toda la geografía nacional porque la globalización y la movilización de nacionales haitianos que tenemos en la República Dominicana puede que no nos aparezca el caso índice que el primero que aparece cuando tenemos una epidemia, puede que se nos de en Higuey, Santiago o Salcedo y no en las provincias fronterizas”.


Dijo que dentro de las medidas que ha adoptado el Ministerio de Salud es que un paciente que sea ingresado a un hospital o clinica privada con diarrea debe determinarse las causas que provocaron ese cuadro clínico, mediante la investigación de lugar.


Los primeros equipos de respuesta rápida y monitoreo fueron instalados en las primeras 24 horas, encontrando este sábado en Dajabón las planificaciones epidemiológicas de las provincias fronterizas trabajadas. Estos equipos identificarán los factores de riesgo y garantizan disponer camas de emergencias, indicó Rojas.

0 Comentarios

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente