Santo Domingo — El Gobierno dominicano prohibió a los empresarios del turismo y la construcción contratar nueva mano de obra de Haití, como una medida preventiva ante la epidemia de cólera que ha matado a más de mil personas en el vecino país.
El Gobierno tomó la decisión luego de que la noche del martes el Ministerio de Salud Pública notificara el primer caso de cólera procedente de Haití. El paciente, un obrero de la construcción llamado Wilmo Lowes, de 32 años de edad, se recupera en un hospital de la provincia La Altagracia, en la zona este del país.
Las autoridades decidieron extremar las medidas de control sanitario luego de una reunión de emergencia celebrada en el Palacio Nacional por el presidente Leonel Fernández con los ministros de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez; de Turismo, Francisco Javier García Fernández; de Educación, Melanio Paredes; de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa; de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez, y de las Fuerzas Armadas, Joaquín Virgilio Pérez Féliz.
En el encuentro estuvo presente además los directores de Migración, vicealmirante Sigfrido Pared Pérez, así como del presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, y representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El presidente Fernández dispuso además el reforzamiento de la vigilancia en la frontera con Haití. También, la implementación de mayores controles sanitarios, que incluyendo el reforzamiento de los niveles de cloro en el agua destinada al consumo humano.
Las autoridades aseguraron que a toda persona que provenga del vecino Haití dará un seguimiento sanitario. El Gobierno también establecerá mayores controles en los mercados binacionales que se desarrollan en las provincias de la frontera.
Publicar un comentario