El terremoto en Haití de siete grados de magnitud en la escala Ritchter, que se sintió con fuerza en gran parte de República Dominicana, con al menos 300 mil muertos, y el apresamiento en Puerto Rico de los prófugos más buscados por las autoridades dominicanas, José David Figueroa Agosto y Sobeida Félix, son de los principales acontecimientos del año que finaliza esta medianoche.
Otros sucesos noticiosos que sacudieron a la sociedad fue la aparición del cólera en Haití donde ya ha ha matado a más de tres mil personas y que en el país fue controlada por el Ministerio de Salud Pública que ha registrado 139 casos sin ninguna mortalidad hasta ahora.
En el plano internacional, entre las noticias que sobresalieron están el derrumbe de una mina en Chile y que dejó durante 70 días a 33 mineros sepultados vivos, los cuales fueron rescatados en una cápsula hecha por la nasa; asimismo la crisis económica internacional, que provocó a muchos gobiernos tomar medidas restrictivas y de reducción de gastos innecesarios.
El caso del terremoto de Haití, ocurrido en 12 de enero, que derrumbó edificios, incluyendo el palacio de gobierno, aún mantiene los escombros como secuela de la desgracia, además de un millón 300 mil haitianos viviendo en casas de campaña. El presidente Leonel Fernández motorizó la ayuda al vecino país, incluso promovió varias cumbres donde se recaudaron más de tres mil millones de dólares, pero no se han desembolsado, para la reconstrucción de Haití.
Agosto y Sobeida
Figueroa Agosto, sindicacado como el principal capo de la drogas en dominicana, y su pareja consensual, Sobeida Félix, fueron apresados el 17 de julio en Puerto Rico, por agentes del FBI. Sobeida está detenida en la cáncel modelo de Najayo-mujeres, acusada de lavado de activo, y es mantenida aislada.
Zelaya vive en RD
Un acontecimiento que movió los ojos del mundo hacia el país fue el traslado del derrocado presidente de Honduras Manuel Zelaya hacia la República Dominica, donde reside desde principio de año, en una residencia en Los Cacicazgos.
Zelaya fue derrocado el 28 de junio del 2009 y el mismo día de la toma de posesión del nuevo presidente, Porfirio Lobos, el 27 de enero, fue entregado al presidente Fernández en la embajada de Brasil, quien fue a buscarlo junto con el canciller Carlos Morales Troncoso.
PLD: 31 senadores
Otra noticia resaltante fue la victoria del Partido de la Liberación Dominicano y el presidente Leonel Fernández en las elecciones congresionales, al obtener 31 de los 32 senadores, en una alianza con el Partido Reformista Social Cristiano.
En esas elecciones el 16 de mayo también es resaltante el triunfo en el ámbito municipal del Partido Revolucionario Dominicano y Miguel Vargas, y el crecimiento a un 7% del Partido Reformista Social Cristiano y Carlos Morales Troncoso.
A nivel internacional
Los acontecimientos noticiosos internacionales más sobresalientes están el derrumbe de una mina en Chile que dejó a 33 mineros enterrados vivos y su rescate un mes después, que mantuvo en vilo al mundo.
Asimismo, la crisis económica mundial, que obligó a las potencias munidiales y otras naciones a tomar medidas restrictivas y a reducir sus gastos.
También la aparición del sitio de intrnet Wikileads, dirigido por Julian Assange, ofreciendo documentos secretos y detalles sobre violaciones en la guerra de Irak, así como cables confidenciales de la diplomacia de Estados Unidos.
Al final las heladas en Estados Unidos y Europa provocaron por varios días la suspensión de miles de vuelos.
Muerte Kirchner
Sobresalió como noticia la muerte de del expresidente Néstor Kirchner, esposo de la mandataria de argentina, Cristina Fernández.
Publicar un comentario