El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, reiteró que la Justicia dominicana debe ponderar primero la magnitud de la acusación que se le imputa a Eddy Brito en Puerto Rico ante de su posible extradición.
Recordó que si esa esas acusaciones tienen más peso en la Justicia norteamericana y pueden arrojar que se investigue a otros implicados, ponderarían el posible retiro de la acusación en la jurisdicción del Distrito Nacional, para permitir que la Suprema Corte de Justicia se aboque a conocer la extradición.
Dijo que para que el máximo tribunal de Justicia pueda conocer la entrega de Brito, la Fiscalía tendría que retirar la acusación, “es decir, primero hay que ponderar el fundamento de las imputaciones de la acusación”.
Moscoso Segarra destacó que en el país el delito de lavado de activos y asociación de malhechores conlleva una sanción de entre 15 y 20 años.
Explicó que hasta el momento en la acusación presentada contra Brito en Puerto Rico pudieran estar involucradas otras personas que también serían solicitadas en extradición, pero que esto dependerá de las investigaciones que se realizan conjuntamente con las autoridades de la vecina isla con relación a la red del narcotraficante José David Figueroa Agosto.
Dijo que la indagación contra los acusados en el país de lavado de activos en principio ha terminado, pero que de presentarse nuevas circunstancias pudieran abrir otras investigaciones e imputarse a otras personas como miembros de esa organización.
Entrevistado en el programa Hoy Mismo, el fiscal del Distrito aseguró que por el poder económico con que cuenta, el narcotráfico internacional trata de permear las instituciones, penetrando algunos estamentos de orden militar y policial.
Sin embargo, garantizó que por parte de las autoridades existe la voluntad de dar respuesta al problema desde el ámbito represivo.
Alejandro Moscoso Segarra resaltó que en el último año, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional han segregado de sus instituciones más de 200 miembros, mientras agentes de la institución del orden y la Dirección Nacional de Control de Drogas han sido condenados por estar involucrados en actividades ligadas al narco.
Publicar un comentario