Mujeres son 56% de casos de Sida


Santiago. El 56 por ciento de los 1,602 pacientes afectados del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) y que son tratados con fármacos en los centros de salud de Santiago, son mujeres.


Mientras que 122 adolescentes, 13 de estos menores de 15, fueron diagnosticados con la enfermedad en los primeros once meses de este año.


El informe fue ofrecido por las autoridades de Salud Pública en rueda de prensa en ocasión del Día Mundial del Sida, donde informaron que las medidas tomadas han sido en virtud de muestras en los barrios de la zona norte del municipio, pues en ellos se detectó la más alta incidencia de infectados.


El encargado del departamento de enfermedades de transmisión sexual, Pedro Vargas, explicó que las cifras estadísticas han aumentado en el caso de las mujeres, ya que son más proclives a hacerse las pruebas en las siete unidades de atención integral.


La mayor incidencia se da en individuos entre 15 y 45 años. Las comunidades de mayor índice fueron Cienfuegos, ensanche Libertad y ensanche Bermúdez, por lo que en colaboración con las juntas de vecinos, iniciaron la realización de operativos casa a casa, llevando volantes y tomando pruebas.


“Tenemos una baja captación de los casos esperados, estamos manejando números relativamente bajos, alrededor del 50 por ciento, pues hay muchos que sabiendo su condición, no les interesa asistir a los servicios de atención integral para que mejore su calidad y tiempo de vida”, dijo Vargas.


El director provincial de Salud, Ramón Martínez, dijo que uno de los problemas que confrontan es que el sistema ha podido registrar alrededor del 40 al 50% de afectados de VIH, por lo que tienen que trabajae en acciones de captación de nuevos casos.


Niega que sufran falta de fondos


Salud Pública negó que existan problemas de financiamiento para atender a los enfermos de Sida, asegurando que cuentan con las unidades suficientes para atender a los pacientes. Tanto Martínez como Vargas informaron que trabajan junto a organizaciones comunitarias para buscar a los infectados y darles el apoyo.

0 Comentarios

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente