Explican motivos pararan desayuno


El ministro de Educación, Melanio Paredes, dijo este viernes que el Gobierno suspendió por tiempo indefinido el suministro del desayuno escolar porque no contó con el concurso de los sectores involucrados para garantizar su preservación.


Manifestó que el presidente Leonel Fernández le instruyó que si se producían otros eventos que pusieran en peligro la salud de los estudiantes, descontinuara el programa que beneficia a más de 1.5 millones de alumnos, con una inversión diaria de RD$18 millones.


Paredes dijo que alrededor del desayuno escolar existe un estado de crispación, movido por intereses económicos y políticos y que los niños no pueden estar a expensa de los mismos.


“No queremos un caso más que ponga en peligro la vida de nuestros alumnos”, significó.


Indicó que ese programa que involucra a decenas de miles de maestros, padres de familias, técnicos y suplidores no encontró debido respaldo.


“Ha sido la voluntad del Gobierno preservar un programa que mueve diarios RD$18 millones y que por eso mueve muchos intereses, pero definitivamente, no hemos contado con el concurso de todos los que debieron cooperar para que el programa se mantenga”, indicó el funcionario.


“Para que el programa llegue a unas 10,700 escuelas, ubicadas en ciudades, campos y montañas es necesario que se exprese una voluntad y un compromiso de decenas de miles de personas de las empresas suplidoras, de quienes transportan los alimentos, de quienes los manipulan en las escuelas; de las instituciones y los medios que registran día a día la vida de la escuela”, precisó.


La entrega de alimentos sólidos y líquidos del desayuno escolar fue suspendida luego que el pasado martes se intoxicaran 17 estudiantes en Cotuí y otros cinco en Haina, ayer.


Paredes atribuyó el incidente de Haina a que los responsables de entregar el desayuno a los estudiantes no cumplieron con el mandato de entregarles la leche de inmediato, sino varias horas después de que llegó al plantel.


Asimismo, “hubo una serie de informaciones sobre eventos menores en diferentes puntos del país q ue nos llevaron a tomar esa decisión”.


Paredes criticó que cuando el Ministerio de Educación apeló a las familias dominicanas para proteger el programa y la salud de sus hijos, hubo quienes objetaron esa recomendación aduciendo que las autoridades querían cargar ese problema a terceros.


Sobre el papel de los técnicos de los organismos de las Naciones Unidas para preservar la calidad del desayuno escolar Paredes dijo que éstos no pueden sustituir a las miles de personas que manipulan los alimentos.


“Tenemos técnicos de Naciones Unidas que nos ayudan a diseñar los protocolos y los procesos de aseguramiento de la calidad, pero ellos no pueden sustituir a decenas de miles de personas que reciben el beneficio de este programa”, declaró.


“No es posible que los técnicos de Educación, ni del Programa de Naciones Unidas puedan estar al mismo tiempo en todo el país”, expresó.


Un programa importante


El Programa de Desayuno Escolar es uno de los programas sociales más importante del Gobierno del presidente Leonel Fernández, porque garantiza la presencia en las aulas de más de 1.5 millones de alumnos y ayuda a sostener el proceso de enseñanza -aprendizaje .

0 Comentarios

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente