Zona Franca Banileja, la mayor generadora de mano de obra en la provincia Peravia desde su fundación en 1981, está al borde del cierre por el retiro acelerado de las compañías que han operado aquí desde hace más de tres décadas, hecho dejado en evidencia en el despido de más de mil obreros en los últimos tres meses.
La situación llega a un borde tan crítico que actualmente tiene apenas 500 empleados, cundo en su momento de mayor apogeo, en los años 90, llegó satisfacer una oferta del mercado laboral de 9 mil personas, en la que figuran obreros, operarios, empleados de oficinas y otros.
Las empresas de mayor producción se estarían retirando hacia Barahona y Haití. Se ha establecido que los elementos causantes del problema han sido, entre otros, la crisis en el sistema de energía eléctrica, alto costo de combustibles y de alquiler de los espacios que ocupan sus naves que, según se alega, son muy elevados con relación a otros parques industriales del país.
La situación llega a un borde tan crítico que actualmente tiene apenas 500 empleados, cundo en su momento de mayor apogeo, en los años 90, llegó satisfacer una oferta del mercado laboral de 9 mil personas, en la que figuran obreros, operarios, empleados de oficinas y otros.
Las empresas de mayor producción se estarían retirando hacia Barahona y Haití. Se ha establecido que los elementos causantes del problema han sido, entre otros, la crisis en el sistema de energía eléctrica, alto costo de combustibles y de alquiler de los espacios que ocupan sus naves que, según se alega, son muy elevados con relación a otros parques industriales del país.