SANTO DOMINGO.- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) empezó a utilizar drones para auxiliarse en sus labores cotidianas de viabilización del tránsito en el polígono central del Distrito Nacional, en especial en las denominadas horas pico.
La entidad informó que gracias a esta tecnología, utilizada como un plan piloto, se podrán detectar las distintas problemáticas en cuanto a la movilidad del tránsito en las avenidas de mayor circulación de tránsito e implementar los correctivos de lugar en cada situación.
A través de un comunicado AMET explicó que durante las pruebas las imágenes captadas desde los drones están siendo remitidas a un centro de mando, cuyos operadores alertan de inmediato a los supervisores para que adopten las medidas pertinentes.
De igual forma, se ha podido identificar a los conductores que bloquean las intersecciones, que se estacionan encima de las aceras y que cometen otras violaciones a la Ley 241 sobre tránsito y sus modificaciones.
Debido a los buenos resultados alcanzados la institución agregó que se contempla adquirir varios de esos equipos para utilizarlos de manera permanente como soporte en la agilización del tránsito.
Los equipos utilizados en el plan piloto han sido facilitados por la empresa DR. From Sky. El drone tiene capacidad de volar durante unos 25 minutos, envía imágenes en tiempo real al centro de mando y control.
Fuente: Noticias SIN