Una estafa viral se extiende por América Latina a través de WhatsApp


Una estafa viral, conocida con nombres tan variados como flor o telar de la abundancia, rueda de la amistad, círculo de la prosperidad o célula de la gratitud, se extiende por América Latina a través de WhatsApp y ya ha perjudicado a personas de Argentina, México, Colombia, Ecuador, Chile y Uruguay, informa la BBC. 

Aunque este fraude no es nuevo, ha aprovechado las redes sociales para difundirse con rapidez y traspasar fronteras con más facilidad, debido a que el único requisito que necesitan las personas es proporcionar el número telefónico que tienen asociado a ese servicio de mensajería móvil. 

La norma que rige en estas comunidades es que, si una persona invierte una cantidad determinada, recibirá hasta ocho veces más: un 800 % de ganancias. 

¿Cómo funciona? 

El método, basado en el sistema piramidal, propone organizar un grupo compuesto por 15 personas, divididas en cuatro niveles. 

Nivel 1 (agua): Un primer integrante organiza toda la cadena del esquema piramidal, invita a unirse a dos usuarios y, supuestamente, recibirá todo el dinero que aporten los participantes del nivel 4. Cuando esta parte central de la flor recibe la donación, sale de la pirámide. 

Nivel 2 (tierra): Cada una de las dos personas de este nivel recluta a otros dos inversores. Además, ambos necesitan esperar que se complete la pirámide para que, quien ocupa el nivel ‘agua’, abandone su puesto, ocupar su lugar y empezar a cobrar ocho veces más de la suma que aportaron en un principio. 

Nivel 3(aire): Está formado por cuatro personas reclutadas por el segundo nivel y cada una tiene que atraer a otros dos interesados. 

Nivel 4 (fuego): Está compuesto por los ocho ‘pétalos’ que ocupan el extremo de la flor y pretenden ingresar en el esquema piramidal, cuyas aportaciones recibirá la persona del nivel 1. 

Sin embargo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) de México advierte que, si se rompe la cadena, “quienes aportan dinero no pueden recuperarlo”.
Artículo Anterior Artículo Siguiente