Las autoridades del Ministerio de Salud Pública se encuentran desde ayer en Dajabón, donde han acordonado la franja fronteriza dentro de las medidas preventivas para evitar el ingreso del cólera al país procedente de Haití, donde la enfermedad ha cobrado la vida a 150 personas.
El doctor Bautista Rojas Gómez, ministro de Salud Pública, en declaraciones este viernes vía telefónica desde Dajabón, afirmó que desde ayer está en esta ciudad dirigiendo las acciones para evitar el ingreso del cólera a nuestro territorio.
“Estamos preparando un cordón de vigilancia epidemiológica en toda la franja fronteriza, desde Pedernales hasta Dajabón, para evitar que llegue a nuestro país el cólera. Todas las autoridades provinciales están en esta ciudad donde le estamos trazando las medidas que deben tomar en este tipo de caso”, precisó el titular de Salud Pública.
Agregó que se vigilará cualquier caso de diarrea que se presente en la frontera, para tomar las medidas de lugar, y se orientará a la población a consumir agua hervida y alimentos cocidos.
Dijo que hasta el momento no se ha detectado ningún caso sospechoso de cólera ni con diarrea en ninguno de los pueblos fronterizos.
Los informes dan cuenta que en Haití han muerto en los últimos días 150 personas como consecuencia de una epidemia que ha provocado decenas de casos de diarrea, según las autoridades sanitarias que centran el principal foco del virus en el departamento de Artibonite.
Se observaron cientos de pacientes en frazadas en un estacionamiento frente al hospital St. Nicholas en el puerto de St. Marc, con suero en los brazos para rehidratarse.
Los médicos realizan exámenes para detectar cólera, tifoidea y otras enfermedades en lo que es la epidemia más mortífera en la nación caribeña desde el terremoto de enero, el cual dejó unos 300.000 muertos.
“La gente tiene diarrea, vomitan y podrían morir rápidamente si no son examinados a tiempo”, señaló Catherine Huck, subdirectora para Haití por parte de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas.
Los médicos esperan los resultados de laboratorio para determinar exactamente la causa de la enfermedad, que se presume es cólera.
Publicar un comentario