Accidente aéreo en Cuba: 68 muertos


En total, 40 cubanos, 17 latinoamericanos, 10 europeos y un asiático están entre los 68 pasajeros que viajaban en el avión de la aerolínea Aerocaribbean que se estrelló anoche camino a La Habana. Se desconocen las causas del siniestro.


El avión se precipitó en una región de montañas de la ciudad de Guacima, provincia de Sancti Spiritus con 61 pasajeros y 7 tripulantes a bordo, informó el noticiero de la televisora estatal. La emisora aclaró más tarde que ninguno de ellos logró sobrevivir.


Viajaban a bordo de la aeronave 40 cubanos y 28 extranjeros. Entre estos últimos, nueve eran argentinos.

La lista de los pasajeros fallecidos extranjeros que difundió la televisión estatal, en la madrugada argentina, se completa con siete mexicanos, un venezolano, tres holandeses, dos alemanes, dos austriacos, un francés, un español, un italiano y un japonés.

Apenas se conoció el siniestro, fue creada una comisión de emergencia que dirige la búsqueda de posibles sobrevivientes.

El Instituto de Aeronáutica Civil señaló que a las 17:42, hora de Cuba, una aeronave ATR-72-212, de la línea aérea cubana Aerocaribbean SA, comunicó una emergencia, perdiendo desde ese momento todo contacto con las torres de tráfico aéreo, publicó el diario oficial Cubadebate.

De acuerdo con el matutino Escambray, de Sancti Spíritus, apenas se conoció el suceso, los servicios de urgencia médica y las principales autoridades del territorio se movilizaron hacia el lugar de los hechos para valorar los daños y emprender las medidas de emergencia pertinentes.

Testigos en el lugar describieron la escena afirmando que el avión se estrelló en un área montañosa, transformándose inmediatamente en una bola de fuego.

Hacia las diez de la noche, hora local, periodistas cubanos daban cuenta a través de la red social Twitter, que los rescatistas habían recuperado los primeros cadáveres. A esa hora, todavía algunas partes del avión seguían ardiendo, añadió Cubadebate.

El ATR 72 es un avión comercial propulsado por dos motores turbohélice para viajes regionales y trayectos de corta duración construido en Francia e Italia por ATR (Avions de Transport Régional). Tiene una capacidad máxima de 74 asientos y es tripulado por dos personas.

0 Comentarios

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente