La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública canceló los certificados de registros de farmacia y clausuró de forma definitiva las operaciones de dos laboratorios farmacéuticos por dedicarse, uno de ellos, a la producción de drogas sintéticas y desvío de sustancias controladas, el cual era operado en Santiago por un alemán que fue deportado por encontrarse prófugo de la justicia de su país, y el otro por comprobarse que se trataba de una empresa clandestina dedicada al tráfico de Pseudoefedrina y acido fenil acético, ambas sustancias controladas por la Ley 50-88, y que son utilizadas por bandas en México y Centroamérica para la fabricación de las peligrosas drogas Mentanfetamina y éxtasis.
El coronel Ramón Alcides Rodríguez Veras, vocero de la DNCD informó que se trata la Distribuidora Surgikon Pharma Corporation y el Laboratorio Werner S.A., el primero, propiedad de la nombrada Magali Esther Rivas Sosa, quien fue sometida a la justicia por el organismo antidrogas a mediados del año pasado, por descubrirse que su empresa era clandestina y desviaba sustancias controladas hacia Centroamérica, mientras el segundo funcionaba en Santiago de los Caballeros, y era operado por el alemán Friedhelm Werwer Koening, quien fue deportado por las autoridades dominicanas por estar siendo buscado por la justicia de su país.
Rodríguez Veras dijo que desde la creación de la DNCD hasta la fecha es la primera vez que se recomienda y ordena la clausura definitiva de laboratorios farmacéuticos en la Republica Dominicana por estar implicados en actividades relacionadas con el tráfico ilícito de sustancias controladas para la fabricación de drogas narcóticas en violación a la Ley 50-88.
Precisó que tanto la cancelación de los registros de Farmacia y el cierre irrevocable de las operaciones de ambas empresas, se hizo por recomendación de la DNCD.
Detalló que las resoluciones Nos. 0000037 y 0000038, emitidas por el Ministerio de Salud Publica cancelan el certificado de Registro de Farmacia No. 45499, expedido a nombre de Distribuidora Surgikon Pharma Corporation, y los certificados Nos. 43113, 2010-0139 y 2010-0313, del Laboratorio Werner S.A., y ambas resoluciones ordenan el cierre definido de dichas empresas.
Recordó que la nombrada Magali Esther Rivas Sosa junto a su esposo Nicanor Rodríguez González fueron apresados por la DNCD el año pasado, cuando se les incautó cerca de un millón de pastillas de fármacos elaborados en base a pseudoefedrina, sustancias controladas que recibieron desde la India y Bangladés a través de su empresa fantasma y que pretendían enviar a Honduras, donde se utilizarían por bandas de narcotraficantes para la fabricación de éxtasis y anfetaminas.
Se informó la pareja tenía conexiones en Centroamérica a donde remitían dichos fármacos y otras sustancias como Sudogest y Ohm, dos supuestos descongestionantes nasales, que son también utilizados por los narcotraficantes para la fabricación de drogas narcóticas.
Asimismo, cuando se produjo el arresto de los esposos, les fueron ocupados en aquella oportunidad, varios automóviles de lujo, algunos de los cuales habrían recibido como pago por concepto entregas anteriores de los citados productos.
Expresó que por investigaciones preliminares, la DNCD comprobó además que la Distribuidora Surgikon Pharma Corporation no funcionaba en la Dirección registrada, por lo que se determinó que se trataba de empresa fantasma y que no contaba con los permisos correspondientes para la importación de las mencionadas sustancias controladas.
Tanto Magali Esther Rivas Sosa como su esposo fueron enviados a prisión el 11 de noviembre del pasado año por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, pero en enero de este año fueron puestos en libertad luego de que la Corte de Apelación de Santo Domingo variara la medida de coerción de prisión preventiva a la pareja y dispusiera el pago de una fianza de un millón de pesos, impedimento de salida del país y presentación periódica por ante el fiscal que investiga el caso.
En cuanto al Laboratorio Werner S.A., el cual operaba en Santiago de los Caballeros, propiedad del alemán Friedhelm Werner Koenig, la DNCD también comprobó que se trataba de una empresa que violaba la Ley 50-88, ya que durante un allanamiento realizado en el lugar, donde fue apresado el alemán, fueron encontradas falsificaciones de Registros de Medicamentos del Ministerio de Salud Pública y documentos que incriminaban en la producción de drogas sintéticas y desvío de sustancias controladas.
Los documentos encontrados le permitian fabricar y comercializar acetaminofen y aspirina, siendo estos alterados y utilizados por este para la fabricación de productos para incrementar la potencia sexual masculina.
Señaló que Werner Koenig era un prófugo de la justicia de su país y el mismo fue deportado el 18 de agosto de este año por estar siendo requerido para ser juzgado por tener un historial delictivo relacionado a la fabricación de drogas sintéticas en los Estados Unidos, México y Alemania.
Publicar un comentario