
"El daño del tabaco se manifiesta desde el primer cigarrillo", advirtieron desde la Facultad de Medicina Cornell, en Nueva York. El estudio detectó anomalías genéticas en los pulmones expuestos al humo, incluso en niveles bajos de exposición. Esta vez, médicos españoles demostraron las consecuencias que la adicción supone para los hombres.
"La nicotina está directamente relacionada con la incapacidad del varón para tener una erección y con el aumento del riesgo cardiovascular, ya que esta sustancia actúa como vasoconstrictor y hace que disminuya el flujo sanguíneo hacia el pene", publica el informe de la asociación en un comunicado.
El coordinador del Grupo de Andrología de la AEU, Ignacio Moncada, señaló que "los fumadores tienen una concentración menor de espermatozoides, sobre todo aquellos que consumen más de 20 cigarrillos al día".
El tabaco incrementa un 35% el riesgo de desarrollar un tumor renal y es la causa principal en el 80% de los tumores de vejiga.
"La relación entre tabaco y cáncer es muy clara en el tumor de vejiga, ya que al ser un órgano de almacenamiento, las sustancias cancerígenas derivadas de éste permanecen más tiempo en contacto con esta zona hasta que se expulsan a través de la orina", remarcó el doctor Bernardino Miñana, coordinador del Grupo de Urología Oncológica de la AEU.
Además, fumar dos paquetes de tabaco durante más de 20 años aumenta hasta un 90% el riesgo de desarrollar un tumor de vesícula.
Los gobiernos de todo el mundo llevan a cabo medidas para disminuir la adicción al cigarrillo. España, Polonia, Estados Unidos e Inglaterra anunciaron que a partir de 2011 impondrán fuertes multas a quienes no acaten las nuevas leyes antitabaco (ver nota relacionada).
Publicar un comentario