La Dirección General de Migración inició un taller de capacitación dirigido a unas 70 personas que ofrecerán servicio en un albergue de paso que será habilitado en el Centro Vacacional de Haina, para recoger a los niños haitianos que deambulan y piden por las principales calles del país.
En el curso se está entrenando psicólogos, médicos y otras personas que serán los responsables de atender a los menores, quienes serían albergados entre siete y 15 días hasta tanto aparezcan sus padres o de lo contrario serían devueltos a Haití a través de la embajada de ese país en Santo Domingo.
Los detalles sobre el centro de acogida los ofreció el director de Migración, Sigfrido Pared Pérez, quien hizo un llamado a los dominicanos para que no le den dinero a los niños haitianos.
Informó que las autoridades realizan un censo para conocer la cantidad de menores de esa nacionalidad que piden en las calles dominicanas.
En el proyecto han sido involucradas varias entidades entre ellas el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia ( Unicef), la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet), Salud Pública, el Comisionado de las Naciones para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Politur, el Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otras.
Los temas que se abordarán en el evento que se extenderá hasta el próximo viernes son, comunicación con niños, niñas y adolescentes migrantes y sus retos, protección a la niñez migrante, violencia, maltrato y abuso, y otros.
En mayo, la institución anunció que recogería a los pequeños pedigüeños, que, además de estar sometidos a condiciones deplorables para menores de edad, constituyen un problema urbano con su colocación en las esquinas de las principales ciudades.
Migración dijo que utilizaría el Vacacional de Haina, cuyas instalaciones ya están listas desde septiembre, según comprobó El Caribe.
Via: El Caribe
Publicar un comentario