Recomiendan a boricuas no venir a RD como medida de precaución


SAN JUAN, Puerto Rico. El Departamento de Salud recomendó ayer a los ciudadanos no viajar a la República Dominicana y Haiti ante la propagacion del cólera en esos paises, y anunció medidas sanitarias para evitar la entrada a la isla de la enfermedad.


El anuncio fue hecho por la subsecretaria de esa agencia, doctora Concepcion Quiñones de Longo, y la epidemióloga de Salud, Carmen De Seda, ante la detección de un caso de cólera en el área norte de la República Dominicana, en un trabajador haitiano, y un segundo caso en La Florida, en una mujer tambien de nacionalidad haitiana. Ambos habian viajado recientemente a Haiti para visitar sus familiares.


La subsecretaria de Salud dijo a El Nacional que “si no es imprescindible, si no es necesario, no viajen a Haiti ni a la República Dominicana. Y si van a esos paises, que tomen medidas (sanitarias)”.


Por su lado, la epidemióloga De Seda también declaró a este diario que se esta recomendando no viajar a la República Dominicana ni Haiti ante llos casos de cólera.


Sin embargo, aclaró que en la República Dominicana no hay un brote de la enfermedad, sino que se detectó a un trabajar haitiano con la enfermedad luego de viajar a su país. Igual situación, dijo, se produjo en la Florida.


“El brote no se esta acercando a Puerto Rico. No hay brote en República Dominicana. Allá lo que se reportó fue un caso de alguien que estuvo en Haiti , pero eso no significa que haya brote”, destacó la epidemióloga.


Mientras tanto, varias agencias gubernamentales, entre ellas Salud y la Autoridad de los Puertos comenzaron aplicar diversas medidas sanitarias para tratar de evitar la entrada a la isla de la terrible enfermedad que ha costa la vida a más de mil 100 haitianos en las ultimas semanas.


El director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, Alberto Escudero, dijo que los oficiales de esa agencia destacados en los muelles y aeropuertos, asi como los agentes federales de Inmigracion y Aduanas, comenzaron a ser orientados sobre los sintomas y como se transmite el cólera.


Indicó que también se inició la rotulación en las terminales aéreas, donde se advierte que “si alguna persona que visitó Haiti y presenta sintomas de cólera, se reporte a su medico de inmediato”.


Se dijo que las autoridades están muy pendientes de los vuelos desde Haiti a esta isla, para evitar la entrada a la isla de la enfermedad.


Se citó que la linea aérea norteamericana, American Eagle, es la única aerolinea que vuela entre Puerto Rico y Haiti, con escala en la República Dominicana.


Adoptan medidas


Las autoridades dominicanas han adoptado medidas extremas para que el cólera no se propague en el país, ante la aparición del primer caso, el de un haitiano que visitó familiares en Haití, y regresó con los síntomas de la enfermedad.


Wilmo Louwes, de 32 años, se recupera en el centro médico del Doctor Reyes, del sector San Martín, en Higüey.


El ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez dijo que el paciente hatiano se encuentra estable.

0 Comentarios

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente