El Foro de Mujeres y el Movimiento por una vida sin Violencia reclamaron de las autoridades judiciales perseguir y castigar ejemplarmente a los hombres que abusan de sus mujeres.
Ambas entidades aseguran que esa sería la única forma de frenar los  constantes abusos, maltratatos y feminicidios que se producen en el país  por alegados motivos pasionales.
Destacan que la persecución y  castigo a los hombres que abusan de sus parejas debe hacer sin importar  que estos sean militares, funcionarios o legisladores.
En una  rueda de prensa efectuada en la mañana de ayer en el Colegio Dominicano  de Periodistas, las organizaciones feministas damandaron acciones  severas por parte del Ministerio Público y los jueces que conocen los  casos de violencia de género, doméstica o intrafamiliar.
Dijeron  que en lo que va de año 150 mujeres han sido asesinadas por sus maridos,  novios o exparejas y que tan sólo en 36 horas, seis mujeres han sido  salvajemente agredidas en circunstancias similares, lo que  dicen sería  un escándalo en cualquier país del mundo.
Destacan que así como  todo el Estado se ha puesto en movimiento para combatir el cólera  deberían hacer lo mismo ante la inusitada violencia que se está  registrando contra las mujeres, lo que consideran un problema de orden  público tan grave como cualquier epidemia. Definieron la violencia  contra la mujer como un problema de seguridad nacional, que requiere una  respuesta más contundente por parte de las autoridades.
Citaron  como causantes de la violencia contra la mujer el machismo imperante en  el país, el que calificaron de un problema cultural propio de nuestras  raíces y un sistema de justicia débil, deficiente e inoperante para  responder a esos casos.
Al referirse al caso de los dos  diuptados Rafael Tomás Botello Solimán y Orlando Espinosa, sometidos a  la justicia por violencia doméstica, expresaron que los partidos PLD y  el Reformista, deben asumir una postura bien crítica y exigente frente a  sus membresías, sancionando a aquellos políticos agresores que  delinquen.
También destacaron la agresión del coronel Juan Manuel de la Cruz, quien agredió en Santiago a la sargento Mildred Andrea Cepeda porque ésta se negó a poner en libertad a un preso.
Publicar un comentario