SANTO DOMINGO. Un agricultor, de 53 años de edad, con síntomas de cólera murió en el hospital regional José María Cabral y Báez, de Santiago.
Alfredo Colla Álvarez, residente en la comunidad Las Lavas, del municipio Villa González, de esta provincia, tenía varios días interno en el hospital Napier Díaz, de Villa González, desde donde fue trasladado al Cabral y Báez, donde falleció el pasado martes.
El director provincial de Salud Pública, Ramón Martínez Henríquez, dijo que el agricultor había sido diagnosticado con cólera, pero que supuestamente había superado la enfermedad.
No obstante, informó que se le hará una autopsia al cadáver de Collado González para determinar las causas reales de su fallecimiento.
Familiares de la víctima y residentes en Villa González pidieron a las autoridades de Salud poner mayor atención a la comunidad de Las Lavas donde se han confirmado otros casos de cólera y que atribuyen a la insalubridad que allí se vive.
Tres casos más
En tanto, ayer se confirmaron tres casos nuevos, lo que eleva a 73 el número de personas afectadas en el país y en momentos en que el Ministerio de Salud Pública extendió al río Ozama la prohibición temporal de la pesca y el baño de personas en el trayecto del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
Los afectados residen en las provincias Santo Domingo, Elías Piña y Dajabón y que hasta ayer no habían personas hospitalizadas por la enfermedad.
Al hablar sobre la prohibición de la pesca y el baño en el río Ozama, el ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez, dijo que la intención es evitar que el cólera y otras enfermedades infectocontagiosas afecten a los residentes en las zonas cercanas y aquellos que se dedican a pescar en sus aguas.
Con éste, suman tres los ríos vedados por las autoridades; el primero fue el de Elías Piña, le siguió el de San Juan de la Maguana y ahora toca el turno al Ozama. En los alrededores de los afluentes se han identificado focos de cólera.
Ayer, el personal del Ministerio de Salud ofrecía explicaciones a los residentes de las zonas próximas al río, particularmente a pescadores y a las familias que sus hijos acostumbran a bañarse en sus aguas.
Precisó que la Marina de Guerra está a cargo de la vigilancia de la zona para hacer cumplir la disposición sanitaria.
Consejo embarazadas
El ex presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados exhortó a las embarazadas a tomar medidas extremas de higiene y cuidados especiales en su alimentación, para evitar contagiarse de cólera.
Víctor Terrero explicó que la infección intestinal que produce la bacteria del cólera provoca deshidratación severa, con riesgo de interrupción del embarazo o de parto prematuro.
Publicar un comentario