Al ofrecer el itinerario del juicio de fondo a la prevenida Sobeida Féliz Morel, acusada de pertenecer a la red de narcotráfico del boricua José David Figueroa Agosto, la jueza Gisselle Méndez dijo que a ella y la magistrada July Tamariz les disgusta mucho que la prensa les cambie o escriban mal sus nombres.
La magistrada Méndez "lamentó" que en todas las reseñas hacen los diarios de los juicios donde ella y Tamariz intervienen sus nombres aparecen muy mal escritos y que usualmente les agregan, dejan de
ponerles o le quitan letras “y eso se ve muy feo”.
Insistió que en su caso su nombre es Gisselle, pero que la “G” la cambian por “Y”, “J” y que la doble "ll" también la cambian por “r”.
La magistrada indicó que para el próximo 28 de este mes está pautada una reunión a la cobertura del caso de Sobeida Félix Morel, pero aclaró rápidamente que no tiene nada que ver con la escritura de los nombres, sino para tratar las facilidades que se les dará a los reporteros en las audiencias.
El juicio de fondo a Félix Morel está programado para los días lunes siete, miércoles 16, miércoles 23 y jueves 24 del próximo mes de febrero. También todos los días miércoles y jueves de marzo.
Ya los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional se reunieron con los abogados y los fiscales adjuntos apoderados del caso de los implicados en la red que dirigía el boricua José David Figueroa Agosto a fin de establecer la logística a seguir y elaborar el calendario de trabajo a regir.
Los magistrados Antonio Sánchez Mejía, Gissel Méndez y July Tamary se reunieron por espacio de una hora con los abogados, los fiscales y el administrativo del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, ingeniero Miguel Pérez, éste último quien tiene a su cargo todo lo relativo a la logística de la sala de
audiencias.
En el encuentro participaron los doctores José Rafael Ariza, abogado de Mary Peláez y Sammy Dauhajre; Félix Portes, defensor de Sobeida Félix Morel; Luis Aybar, representante de Eddy Brito; Marino Ercevif Pineda, abogado de Juan José Ibarra Fernández; Ingrid Hidalgo y Félix Mateo, abogados de Dolphy Peláez. También participaron los fiscales adjuntos Wendy Lora, Agustín de la Cruz y Milcíades Guzmán.
Publicar un comentario