SANTO DOMINGO, RD,- El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzin, rechazó que en el país se estén produciendo más apagones que antes como piensa la población, ya que a su juicio, las distribuidoras están operando con un tope de 82% de energía total, igual que el año pasado. Indicó que por el contrario a la ciudadanía se le está dando 24 horas de luz como está establecido en los acuerdos, y 15 horas a los clientes que no pagan “es decir que le estamos regalando la energía a los clientes morosos, entonces como es posible que digan que ahora hay más apagones, eso no es verdad”.
Celso Marranzini expresó que en la República Dominicana hay muchos sectores que no pagan la energía eléctrica, y entre ellos, mencionó a los empresarios, periodistas, abogados, médicos y otras personalidades.
Destacó que la demanda de energía no puede satisfacerse en un cien por ciento, por culpa de los clientes que no pagan, que se roban la luz, “y el que esté libre de pescado que tire la primera piedra”.
“Ha eso sectores que no pagan se les están dando hasta quince horas diarias de luz, y ustedes saben que en el país hay dos sistemas: uno virtual, que no se sabe quien lo dirige, y el verdadero que es dirigido por la CDEEEE”, sostuvo.
Informó que en Edesur había más de 200 personas con acceso a la base de datos, donde a un usuario que vivía en un pen houese de cinco millones de pesos lo colocaban en un barrio pobre, para evadir el pago de la energía.
Indicó que el fin de semana pasado todo el sector eléctrico estuvo reunido para tratar el déficit energético, pero recordó que esto no desaparece en un año.
El presidente ejecutivo de la CDEEE dijo que todo el sector energético está preocupado por el aumento en los precios del petróleo en el mercado internacional.
“Ese aumento de precio en el Petróleo no sólo tendrá repercusión en el sector eléctrico, sino también en otro sectores de la economía nacional.
No obstante, Marranzini descartó por el momento que se produzca un aumento en la factura eléctrica.
Recordó que la factura fue aumentada en un 11% en el mes de noviembre pasado y que esa alza no ha tenido gran repercusión porque las temperaturas se han mantenido frescas.
Las declaraciones de Celso Marranzini se produjo durante a una misa por el 56 aniversario de la CDEE, oficiada en la Catedral por el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.
Durante la homilía, el Cardenal López Rodríguez indicó que las actuales autoridades de la CDEE están cosechando la falta de previsión de hace 30 ó 40 años, pero felicitó a Marranzini por enfrentarse “con una papa caliente”, como es la CDEEE”.
Sostuvo que hay muchas personas que se catalogan por ser “hipercríticos” que no aportan nada, pero que ese sector hay que aportarle ideas.
Estuvieron presentes los miembros del Consejo de la CDEE, el presidente del CONEP, Manuel Diez Cabral, administradores de las distintas EDES y otras personalidades.
Publicar un comentario