El Ministerio de Salud Pública informó que esta semana fueron detectados otros 21 casos de cólera en diferentes puntos del país, elevándose a 400 los casos registrados este año.
En la semana que discurre se analizaron 72 casos de personas sospechosas de haber contraído la enfermedad en el Distrito Nacional y 14 provincias, entre ellas Santiago, La Vega, Espaillat, Baoruco, La Altagracia y San Juan.
El doctor Bautista Rojas Gómez sostuvo que las autoridades sanitarias mantienen en toda la geografía nacional las acciones de vigilancia, prevención y control de la enfermedad.
Sostuvo que las orientaciones a la población sobre tomar agua hervida o clorada, el lavado de manos después de ir al baño, cambiar pañales a niños, el consumo de alimentos bien cocidos, en caso de diarrea, tomar suero oral y acudir al centro de salud más cercano ante cualquier eventualidad.
Salud Pública también dijo que la causa real de la muerte en el hospital Toribio Bencosme, de la provincia Espaillat, de un plomero, de 54 años de edad, falleció en Moca la semana pasada por salmonelosis, y no por cólera como se habían sospechado.
Por otro lado, el doctor Sabino Báez, director del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), anunció un operativo de prevención del cólera en restaurantes y negocios afines en Santo Domingo, La Vega y Santiago.
Los operativos se realizarán en lugares donde se concentren grandes multitudes, específicamente por motivos de las actividades del carnaval.
En otro orden, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (Sinatrae), dijo que hoy fue levantado el paro de enfermeras en el hospital Taiwán, de azua, iniciado ayer en reclamo del nombramiento de 22 enfermeras con más de seis año trabajando con contratos.
Julio César García Cruceta dijo que se desistió del paro tras un diálogo con el titular de Salud.
Publicar un comentario