Alzas de combustibles generan protestas


El Gobierno con sus aumentos abusivos y antojadizos de los combustibles lleva cada día a un entierro a la población y a los sectores productivos, consideraron este sábado dirigentes del transporte de carga y pasajeros.


Así opinaron Blas Peralta, Juan Hubieres y Ramón Pérez Figuereo, de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) y la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU).


Pérez Figuereo, de la CNTU, sostiene que el alza en los combustibles es abusiva, y la atribuyó al manejo antojadizo y de manera política de la Ley 112-00.


“Estos aumentos son insoportables e inaguantables, además de que no se corresponden con el alza que registra el precio del petróleo”, dijo.


Empero definió como “impopular esa medida que conduce cada día a un seguro entierro a la población y a los sectores populares de la Nación”.


Blas Peralta, de Fenatrado, advirtió que el alza indiscriminada de los carburantes agravará más la crisis que afecta a los transportistas.


Manifestó que el Gobierno debe considerar que aumentando los combustibles toda la semana no se pueden frisar los fletes y los pasajes, “pero por ahora vamos a respetar el pacto que firmamos con el Gobierno”.


Expresó que el Gobierno emitió el decreto por tres meses para subsidiar el gasoil a los transportistas, pero esa compensación sólo cubre el 50 por ciento de los gastos operacionales.


El Ministerio de Industira y Comercio dispuso que a partir de hoy el galón de gasolina premium costará $204.70, para un aumento de RD$4.60 y la gasolina regular se venderá a $193.60, para un alza de $3.80 por galón.


Además aplicó incremento de $3.70 al galón de los dos tipos de gasoil, que se expenderán a $178.00 y $183.30.


En tanto que el galón de Avtur costará RD$153.08, para un aumento de $3.00; el kerosene se detallará a $173.50 por galón, que representa un alza de $3.30; el galón de gas licuado de petróleo costará $98.91 por galón, para un aumento de $2.15, y el metro cúbico de gas natural (GNL – GNC), se venderá a $20.03.


0 Comentarios

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente