Un chiste ó una broma; Leonel Fernández dice delincuencia ha disminuido


El presidente Leonel Fernández estimó ayer que la criminalidad y la delincuencia han disminuido sensiblemente en Santiago y otras provincias del Cibao, luego de las medidas que comenzaron a adoptar las autoridades desde septiembre en aras de contrarrestar la inseguridad ciudadana.

El mandatario encabezó un acto en la Gobernación de Santiago, donde junto a funcionarios de su gobierno, representantes de los organismos de seguridad, dirigentes comunitarios de los 31 sectores intervenidos por el programa Barrio Seguro y otros sectores de la provincia, hizo una evaluación de los resultados de las acciones que comenzaron a implementarse aquí desde septiembre. Fernández expresó que escuchando a las autoridades y a los líderes comunitarios del proyecto Barrio Seguro, se pudo constatar fruto de su evaluación que ha habido una reducción sensible de la criminalidad y la violencia en Santiago.

Subrayó que las estadísticas presentadas del trabajo realizado desde su primer encuentro de septiembre de este año hasta el día de hoy, indican que los ciudadanos se sienten mucho más seguros que cuando iniciaron ese proyecto.

No obstante, el jefe de Estado indicó que no se trata de una victoria definitiva, sino el inicio de una lucha en contra de esos flagelos.

Manifestó que varios factores inciden para la reducción de la delincuencia en Santiago y la zona del Cibao, entre las que citó una mayor cooperación interinstitucional entre los organismos de seguridad del Estado y la logística que el Gobierno ha incorporado en la lucha en contra de estos males, donde hay más vehículos y equipos de comunicación para la Policía Nacional. Fernández refirió que en el 2004 la Policía en Santiago sólo tenía trece vehículos y hoy posee 80 unidades, así como 53 motocicletas.

Sobre el particular, el gobernante recordó que antes sólo había 305 efectivos policiales para cuidar la provincia de Santiago y en la actualidad hay mil 315 agentes.

Igualmente, precisó que anteriormente se contaba con 22 fiscales adjuntos, pero que hoy existen 73. Asimismo, estimó que para enfrentar con mayor determinación la criminalidad implementan una moderna tecnología, como el uso cartográfico o mapa del delito, con lo cual se ataca aquellos sectores donde se producen mayores hechos reñidos con las leyes y las buenas costumbres.

Dijo que la Policía fue reforzada con nueve departamentos dirigenciales.

0 Comentarios

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente