Santo Domingo. El presidente Danilo Medina cumple
mañana su primer mes al frente de los destinos de la República
Dominicana, logrando hasta el momento el respaldo de gran parte de la
población dominicana y críticas de otros.
Con muchas de las medidas tomadas, el mandatario ha recibido un gran espaldarazo, sin embargo, ha sido criticado con la confirmación de decenas de funcionarios que llevan más de ocho años en sus funciones.
El Plan Nacional de Alfabetización, que buscar enseñar a leer y a escribir a 725 mil dominicanos, lanzado en el Palacio Nacional al principio de esta semana, ha sido la iniciativa que de mayor apoyo ha suscitado en la población.
Austeridad
La limitación en el uso de vehículos oficiales, tarjetas de crédito, publicidad gubernamental, viajes al exterior, gastos de representación, fiestas, agasajos, almuerzos, recepciones y celebraciones. También la prohibición de adquisición de vehículos de cualquier naturaleza durante un año, salvo condiciones mayores; de canastas navideñas; el no arrendamiento de instalaciones privadas para actos oficiales; ni publicaciones periodísticas (espacios pagados), son algunas de las medidas de austeridad, con la cual el gobierno se buscar ahorrar entre RD$6,000 millones y RD$10,000 millones.
Se recuerda que el Poder Ejecutivo mediante el decreto 545-12 suprimió en el Consejo Nacional de Reforma del Estado (Conare), al Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia (Carmj) y la Comisión Nacional de Ejecución de la Reforma Procesal Penal (Conaej).
El mandatario también ha ganado popularidad por el poco uso de vehículos que acompañan la caravana presidencial y por el cumplimento en el horario de las actividades que asiste.
Medina se juramentó como Presidente el pasado 16 de agosto, luego de ganar las elecciones el 20 de mayo con el 51,24 % de los votos, mientras que su contrincante Hipólito Mejía, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), obtuvo el 46,93 %.
Vía: Diario Libre
Con muchas de las medidas tomadas, el mandatario ha recibido un gran espaldarazo, sin embargo, ha sido criticado con la confirmación de decenas de funcionarios que llevan más de ocho años en sus funciones.
El Plan Nacional de Alfabetización, que buscar enseñar a leer y a escribir a 725 mil dominicanos, lanzado en el Palacio Nacional al principio de esta semana, ha sido la iniciativa que de mayor apoyo ha suscitado en la población.
Austeridad
La limitación en el uso de vehículos oficiales, tarjetas de crédito, publicidad gubernamental, viajes al exterior, gastos de representación, fiestas, agasajos, almuerzos, recepciones y celebraciones. También la prohibición de adquisición de vehículos de cualquier naturaleza durante un año, salvo condiciones mayores; de canastas navideñas; el no arrendamiento de instalaciones privadas para actos oficiales; ni publicaciones periodísticas (espacios pagados), son algunas de las medidas de austeridad, con la cual el gobierno se buscar ahorrar entre RD$6,000 millones y RD$10,000 millones.
Se recuerda que el Poder Ejecutivo mediante el decreto 545-12 suprimió en el Consejo Nacional de Reforma del Estado (Conare), al Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia (Carmj) y la Comisión Nacional de Ejecución de la Reforma Procesal Penal (Conaej).
El mandatario también ha ganado popularidad por el poco uso de vehículos que acompañan la caravana presidencial y por el cumplimento en el horario de las actividades que asiste.
Medina se juramentó como Presidente el pasado 16 de agosto, luego de ganar las elecciones el 20 de mayo con el 51,24 % de los votos, mientras que su contrincante Hipólito Mejía, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), obtuvo el 46,93 %.
Vía: Diario Libre