Mala calidad del agua es causa de enfermedades

Con un llamado a la necesidad de mejorar el suministro y calidad del agua, como principal fuente de prevención de enfermedades, y de que la población cree conciencia sobre su ahorro y buen manejo, fue celebrado ayer en el país el Día Nacional del Agua, en la sede del Jardín Botánico.

El ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, dijo que es imperioso que las autoridades responsables del sector agua mejoren el suministro y calidad de la misma, tras señalar que la segunda causa de morbilidad en el país son las enfermedades diarreicas agudas, vinculadas con el agua.


Asimismo,  la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Lilian Renau-Bernot, dijo que el agua segura es fundamental para la prevención de enfermedades  y que las políticas públicas deben ser claras en ese tema.

A su vez, el director de la Corporación del Acueducto  y Alcantarrilado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, anunció que se instalarán 217 mil medidores y distribuidores de agua en la provincia Santo Domingo para racionalizarla y evitar fugas y desperdicio.

Reveló que en el país se produce 17.5 metros cúbicos por segundo,  suficiente para abastecer al Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, pero que el 50 por ciento se desperdicia por problemas en las macro y microrredes de distribución, en cuya solución se enfocarán los esfuerzos. Dijo que también se trabajará en la educación de la población porque el consumo mundial del agua es de un promedio de 250 litros por día por cada hogar y en el país es de 600 litros.

A su vez, el director del Jardín Botánico, Ricardo García, recordó que solo el 3% del agua del planeta es dulce y que sólo el 1% está disponible parael consumo de la población.

Destacó que en América Latina el 6% del agua servida es tratada y que el 96% llega contaminada, lo que representa grandes gastos para los sistemas de salud. (Vía: Listin Diario)




Artículo Anterior Artículo Siguiente