El tifón 'Yolanda' deja al menos 10.000 muertos y 4 millones de niños afectados en Filipinas


Al menos 10.000 personas podrían haber muerto en la provincia de Leyte, en el centro del archipiélago de Filipinas, a causa del paso del tifón 'Yolanda', uno de los más fuertes en azotar esta zona, según ha asegurado este domingo el jefe de la Policía de Leyte, el superintendente Elmer Soria. "Tuvimos una reunión la pasada noche (por el sábado) con el gobernador (de Leyte) y otros funcionarios. El gobernador dijo que, en base a sus estimaciones, 10.000 murieron", ha afirmado Soria, en declaraciones realizadas a la agencia Reuters.

Aparte de los 10.000 fallecidos, otras 300 personas han muerto y más de 2.000 han desaparecido en la provincia de Samar, según han informado los servicios de rescate.

Según Soria, entre el 70 y el 80% de las zonas por las que ha pasado el tifón 'Yolanda' (también conocido como 'Haiyan') han quedado destruidas debido a las intensas lluvias y las fuertes tormentas que han provocado cortes en el suministro eléctrico, deslizamientos de tierras, inundaciones y el derrumbamiento de edificios, árboles e infraestructuras.

"La devastación es tan grande", ha reconocido el jefe de la Policía de Leyte, una provincia que ha registrado vientos de 275 kilómetros por hora y olas de hasta seis metros de altura. El tifón 'Yolanda' es de categoría 5, la más alta.

"Fue como un tsunami"

En esta misma línea se ha pronunciado el ministro del Interior filipino, Manuel Roxas, que ha permanecido en la ciudad de Tacloban, una de las más afectadas por el temporal. "Desde un helicóptero puedes ver la dimensión de la devastación. Desde la costa y moviéndote a un kilómetro al interior, no hay ni una estructura que se haya mantenido en pie", ha certificado Roxas.

"Fue como un tsunami. No sé como describir lo que ví. Es espeluznante", ha añadido Roxas, que ha anunciado el envío de las fuerzas de seguridad a la zona para detener el saqueo masivo de las tiendas y establecimientos comerciales por parte de los residentes, desesperados por conseguir agua y comida.

Las autoridades ahora se esfuerzan en la recuperación de cuerpos y enviar ayuda humanitaria a los supervivientes del tifón 'Yolanda'. "Hay muertos en las calles, en sus casas, bajo los escombros, están en todas partes", ha dicho el alcalde de Tacloban, Tecson John Lim.

"El agua era tan alta como un cocotero (...) mientras éramos arrastrados por el agua, vi entre los escombros a mucha gente levantando sus manos y gritando por ayuda", señaló al diario Inquirer uno de los supervivientes de la tragedia.

Una espesa capa de barro, coches arrastrados por el agua, árboles derribados y escombros de casas y edificios destruidos son una constante en las imágenes que la televisión filipina proporciona sobre la situación de la ciudad, en las que se pueden apreciar cientos de cadáveres tendidos en las calles.

"No hay electricidad, no hay agua potable, ni comida, nada. La gente está desesperada", declaró el ministro filipino de Defensa, Voltaire Gazmin, tras comentar que el presidente del país, Benigno Aquino, se quedó "sin palabras" al conocer el alcance de la tragedia.

Mientras, las autoridades todavía no han podido llegar a la ciudad de Guiuan, el primer punto de contacto del tifón, donde residen 40.000 personas. Baco, una ciudad de la provincia de Mindanao Este donde viven 35.000 residentes, se encuentra sumergida al 80%, según Naciones Unidas.

"La gente va como zombis en busca de comida. Es como una película", declaró la estudiante de Medicina Jenny Chu a la agencia de noticias Reuters desde Leyte.
Artículo Anterior Artículo Siguiente