"Quizás en tres años tengamos una vacuna. Tres años, siendo optimista", declaró a los medios de comunicación en Ginebra el profesor Jorge Kalil, director del instituto de investigación brasileño de Butantán.
"Se necesitará probablemente un año para realizar las primeras pruebas clínicas. Después, veremos...", aseguró por su parte la directora adjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Marie-Paule Kieny. "Por lo tanto, es posible que las vacunas lleguen demasiado tarde para (frenar) la epidemia actual en América Latina", añadió.
Científicos y representantes de los países afectados por el virus se han reunido desde el lunes en Ginebra para discutir sobre el estado actual de la investigación.
INFOBAE