SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una obsesión, una adicción o una combinación fatal, el “bebear” y el manejo. Especialistas coinciden en que cuando se escribe más zonas del cerebro son utilizadas, por tanto, no se pone atención al conducir.
Pensar, escribir y enviar un “BB” o un “minimensaje” de texto tarda unos 30 segundos.
En menos de 30 segundos se producen cintos accidentes, como el ocurrido en California en el 2008. El conductor de un tren de pasajeros había estado chateando 22 segundas antes de chocar de frente contra un tren de carga.
El saldo fue de 25 muertos y 200 heridos, convirtiéndose en una de las peores catástrofes ferroviarias en la historia de Estados Unidos.
La República Dominicana cuenta aproximadamente con 9 millones de líneas móviles, según un informe del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel).
Un 27 por ciento, o sea casi 2.5 millones de celulares (2,481,832) tienen Internet.
Por ende dice el general José Aníbal Sanz Jiminián, director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), el caso se complica cuando uno va manejando.
La Ley 241 sobre Transito Terrestre prohíbe “el uso del celular o móvil” a toda persona que “este conduciendo en las vías públicas” a menos que se esté provisto del “aditamento de manos libres”.
Dicha ley fue creada antes de que existieran los minimensajes y los teléfonos Blackberry, por ende no contempla el chateo específicamente, aunque se sobreentiende que tampoco podría utilizarse el aparato mientras uno conduce.
Según informes de la AMET, en el 2008 se produjeron casi 50 mil (47,964) accidentes. La cifra aumentó en el 2009 a unos 54 mil (53,698).
Publicar un comentario