Con 12 años, terminó el secundario y se anotó en 2 carreras universitarias


Un chico cordobés, Kouichi Julián Andrés Cruz, con apenas 12 años acaba de terminar la escuela secundaria y pasado mañana rendirá examen de ingreso para la licenciatura en ciencias de la computación de la Facultad de Astronomía, Física y Matemática de la Universidad Nacional de Córdoba. También tratará de cursar ingeniería electrónica.


Sorprende aún más cuando fundamenta su admiración por Albert Einstein. "No he leído mucho sobre la vida de los grandes matemáticos, pero me impacta Einstein por cómo logró, por medio de una fórmula, solucionar muchos problemas sobre el universo. Me refiero a la teoría de la relatividad", dijo.


"Me aburría mucho, mucho en el colegio. A las cosas las agarraba muy rápido. Entonces, decidí no seguir perdiendo tiempo", argumentó para explicar que sólo ha cursado regularmente el segundo, cuarto y sexto año del secundario, dado que rindió libre las asignaturas correspondientes al primero, tercero y quinto.


Vestido con la remera del Instituto Provincial de Educación Técnica (Ipet) Nº 48, Presidente Roca de la ciudad de Córdoba al que concurría, Kouchi reconoció que sus compañeros del secundario —siempre más grandes que él— "estaban un poco sorprendidos" de tener como par a un niño con edad de cursar los grados de la escuela primaria.


Aunque se preocupó por destacar que el trato con sus compañeros y con los profesores siempre ha sido "normal", el niño solicitó que se le permitiera hacer un pedido: "El sistema educativo debería cambiar y permitir casos especiales como el mío", señaló.


Kouichi recordó que "al año y medio ya leía, y a los tres años lo hacía fluidamente. Aprendí solo, gracias a un programa de computación cuyo nombre no recuerdo ahora".


Aunque aprendió a leer muy temprano, la materia lengua es, precisamente, la que nunca le ha gustado ni en la primaria ni en la secundaria, “y no por problemas de ortografía”, según aclaró, sino porque no le atrae la literatura.


“En cambio, siempre, siempre me ha gustado, y me va a seguir gustando, la matemática, y todo lo que tenga que ver con ella: física, química y biología”, destacó el niño, que también se inscribirá en ingeniería electrónica en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC.


Si bien puede referirse a la fórmula de la teoría de la relatividad que hizo famoso Einstein, Kouchi se esmera por marcar que es sólo un niño: “en el tiempo libre, prácticamente no leo. Juego, como un chico normal. No es que me paso todo el tiempo estudiando o cosas así”.


“Me gusta ir a despejarme un rato, ver la tele o jugar en una consola, tipo Play station, pero mejorada. También disfruto de ir al cine con mis amigos, o invitarlos a mi casa o que ellos me inviten a las suyas”, cuenta y aclara que le gusta el cine pero no “las películas de terror”.


Si bien el niño ahora sólo practica ajedrez (le gusta mucho), también ha sido precoz en tenis y golf, según subrayó su padre, el médico anestesista Leopoldo Rolando Cruz (48 años), oriundo de Salta (Kouchi, en cambio, nació en Neuquén).


“A los tres años comenzó a jugar al tenis; luego, entre los cuatro y los cinco, ganó algunos torneos al ajedrez. Después jugó al básquet en el club El Nacional de Bahía Blanca, y rugby en el club Argentino de la misma ciudad”, puntualizó el papá, quien contó que “cuando vinimos a Córdoba él tenía siete años y empezó a aprender golf. Ahora juega al tenis y de vez en cuando al fútbol (simpatiza con Belgrano de Córdoba, y con Boca Juniors)”.

0 Comentarios

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente