Masacre en México: más de 40 muertos tras ataque a un casino de Monterrey


MÉXICO (AFP) – El saldo de muertos por un ataque el jueves a un casino en la ciudad mexicana de Monterrey (norte) subió a al menos 23 y una docena de heridos, informó Protección Civil estatal, aunque la prensa dice que la cifra de fallecidos podría crecer hasta 34.

“La búsqueda de personas ha arrojado un número de entre 23 y 24 los que ya han sido extraídos y continúan los trabajos de búsqueda”, la mayoría de ellas por intoxicación, dijo a pregunta expresa sobre el número de muertos a la televisora Milenio, Jorge Camacho, director de Protección Civil de Nuevo León, cuya capital es Monterrey.

De último momento se pudo conocer que según reporte de un fiscal estatal a la agencia AFP se estima una cifra que ronda los 40 muertos tras el ataque.

“Tras el ataque al casino en Monterrey la cifra de muertos sigue aumentando y podría llegar a 34; rescatistas han recuperado 28 y faltan por sacar 6″, indicó en su página electrónica el diario Reforma.



El presidente de México, Felipe Calderón, condenó en su cuenta de Twitter “con profunda consternación expreso mi solidaridad con Nuevo León y con las víctimas del aberrante acto de terror y de barbarie“.

Inicialmente un funcionario de la Agencia Estatal de Investigaciones dijo a la AFP bajo anonimato que el ataque había sido perpetrado con “un artefacto explosivo”.

Pero un testigo comentó a la AFP que un hombre armado ingresó al establecimiento y arrojó una granada, sin embargo el gobierno de Nuevo León indicó que sus primeras investigaciones indican que un comando prendió fuego el casino.



El director de Protección Civil explicó que la magnitud de la tragedia se debe a que al oír las detonaciones causadas por el incendio, las personas que se encontraban en el interior del casino se refugiaron en los baños u oficinas en vez de usar la salida de emergencia, sin saber que el fuego se propagaba rápidamente en el interior del lugar.

Los bomberos tardaron casi cuatro horas en controlar el incendio y tuvieron que abrir boquetes en las paredes del edificio para acceder a la planta alta.

0 Comentarios

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente