La Dra. Modesta Almánzar, oftalmóloga cirujana de retina, dijo este viernes que los niños nacidos antes de los nueve meses corren un mayor riesgo de desarrollar enfermedades de la visión que los que llegan al mundo dentro del tiempo conosiderado normal.
De ahí, según la experta, surge la necesidad que los neonatos, especialmente los prematuros, sean sometidos a un examen médico durante el primer mes de su vida extrauterina, con la finalidad de detectar con tiempo cualquier anomalía en la visión.
Almánzar habló de esa manera en el programa “La Receta Médica”, de la Z101, que cada viernes aborda temas relacionados con la cirugía, bajo la conducción del neurocirujano Amaury García, y el cirujano podólogo Yvan Silva.
“Un niño que nace normal, a la edad de nueve meses, debe acudir al primer mes de vida. El que nace antes es prematuro y este niño si está en riesgo de quedarse ciego. Es una responsabilidad del padre y del pediatra enviar este niño a un oftalmólogo a la cuarta semana de su nacimiento”, explicó la experta en el sentido de la visión humana.
Dijo que, de hecho, si un niño prematuro se encuentra en una unidad de cuidados intensivos al cumplir su primer mes de vida, se recomienda que un médico oftalmólogo se traslade hasta allí para evaluarlo, debido al riesgo que corre.