Bomberos trabajan “a mano pela” en Dajabón




Dajabón.- El Cuerpo de Bomberos de esta ciudad fronteriza no tiene uniformes, ni teléfono, ni cuenta con un espacio adecuado donde preparar los alimentos para sus miembros, quienes tienen que hacer “de tripa corazón” para mantenerse en sus puestos cobrando un mísero salario de tres mil pesos mensuales “cuando el dinero aparece”.


Los cuerpos de bomberos deben ser considerados como entidades vitales en las tomas de decisiones para el manejo de la seguridad, pero en nuestro país, lamentablemente, estos organismos no juegan un papel estelar en la República Dominicana, por la falta de atención por parte del gobierno central.


Para el Cuerpo de Bombero de la provincia de Dajabón la situación no es diferente a los demás puestos existentes en las distintas localidades de la nación a los cuales este medio de comunicación ha dado seguimiento.


Los bomberos de Dajabón tienen que adaptarse a la falta de equipos, de uniforme, de camiones y de alimentos, esto adherido al bajo salario y al deterioro en que se encuentra el cuartel de prevención y rescate, que no cumple con las condiciones mínimas para que funciones debidamente.


A pesar de todas estas dificultades, los 12 hombres que laboran en el cuerpo de bombero de Dajabón mantienen el espíritu de la responsabilidad y el deber de acudir a enfrentar los riesgos que significa acudir a un siniestro sin los equipos correspondientes, sin los camiones y sin el uniforme adecuado.


El Intendente de los Bomberos de Dajabón, el señor Rafael Liriano, manifestó que uno de los problemas fundamentales es el bajo salarios que reciben y de la forma de cómo los recursos llegan a la institución.


Liriano informó que los honorarios de los agentes se realiza a través de un cheque de $10 mil pesos que envía el Ministerio de Interior y Policía para el completivos de los sueldos que realiza el Ayuntamiento Municipal de Dajabón de $300 mil pesos y la colaboración de un patronato, que en los últimos años ha desarrollado un papel fundamental a favor de la institución.


Al ser abordado por el equipo de prensa de Dominicanoshoy.com sobre si está de acuerdo con la propuesta formulada por diferente instituciones de la sociedad civil de que los Cuerpos de Bombero pasen a formar parte de un Ministerio y no de los ayuntamientos, el comandante, manifestó estar de acuerdo con “pasar a formar parte de un Ministerio de Seguridad Nacional, ya que mejorarían las condiciones de la organización en sentido general”.


Resaltó que a pesar de las condiciones desfavorables de la entidad, los agentes que laboran en la estación de bombero de la ciudad están preparados físicamente y mentalmente para enfrentar cualquier situación que se presente con un siniestro o accidente en la provincia.


Expresó que ante el eventual peligro que existe con el cólera que afecta a su vecino Haití, los agentes de la estación están dispuestos a colaborar con la organización de la salud y la sociedad civil.


No obstante, señaló que al cuerpo de bombero necesita otro camión, solo tiene uno, para los casos de emergencia, al igual que otra ambulancia, debido a que la ciudad a aumentado en población, vivienda y comercios.


Asimismo, indicó que a pesar que los municipios que integran la provincia tienen su unidad de bombero, estas no son suficientes para enfrentar una tragedia de gran magnitud, por las distancias que tienen que recorrer para trasladarse de una zona a otra.


En el cuartel son notarias las condiciones inhumanas en la que tiene que desenvolverse los agentes, ya que tienen que dormir en camas y colchones viejos donados por la dirección del Hospital Ramón Matías Mellas de esa ciudad.


El cuerpo de bomberos tampoco cuenta con un área de cocina adecuada para el procesar miento de los alimentos que son ingeridos por los agentes, lo que se suma a la problemática de la falta de abastecimiento de las raciones alimenticia del personal.


Entre otras dificultades y necesidades de los agentes que laboran en el cuerpo de bombero de Dajabón, está la falta de uniforme de la entidad, según los propios agentes, para vestirse tienen que esperar que algún miembro del Ejército de servicio en la frontera les regale una vestimenta usada.

0 Comentarios

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente