Ninguno de los 37 afectados de cólera en República Dominicana está hospitalizados, y este miércoles no hay casos de sospechosos de esa enfermedad, aseguró hoy el ministro de Salud Pública.
El doctor Bautista Rojas Gómez, precisó que esa cartera trabaja en la organización de la segunda jornada nacional contra el cólera a realizarse el próximo martes 21, donde se espera entregar cinco millones de volantes.
Significó el funcionario de Salud Pública que la labor realizada por las autoridades dominicanas continúan dando su frutos, porque hasta el momento no se han registrado fallecimientos por cólera.
En Haití son más de 2,400 las personas fallecidas y más de 25 mil las hospitalizadas a causa del cólera, desde que se detectó el 20 de octubre pasado, el brote de la enfermedad en esa nación .
Rojas Gómez indicó que en las zonas donde se han detectado los casos, se da un seguimiento contínuo de educación y orientación a las personas a fin de evitar que la enfermedad se propague.
Salud Pública informó ayer que los últimos cinco casos de cólera reportados se detectaron a un niño de dos años, y en dos jóvenes de 21 y 25 años de edad, en San Juan de la Maguana; otro en Santiago y el restante en Bánica, provincia Elías Piña.
De los registrados como positivos a la enfermedad, 14 residen en la provincia de Santiago; 8 en Elías Piña; 7 en Santo Domingo; 4 en San Juan de la Maguana; y en Independencia, Dajabón, Valverde y La Altagracia, un caso en cada una.
El Ministerio de Salud Pública exhortó a continuar incrementando los niveles de conciencia para la prevención no sólo de la enfermedad del cólera, sino también de otras enfermedades comunes en la República Dominicana.
“Hemos proseguido en toda la geografía nacional laborando casa por casa, en sectores, barrios, calles, callejones y comunidades para de esta forma prevenir cualquier asomo de brote enfermedades infectocontagiosas”, indicó Rojas Gómez.
Recalcó que Salud Pública junto a los ayuntamientos, Colegio Médico Dominicano (CMD), Fuerzas Armadas, juntas de vecinos, y otras organizaciones, así como entidades empresariales, trabajan en la jornada del martes, que garantizó será exitosa igual que la primera que se realizó a principio de mes en curso.
Indicó que la Dirección General de Aduanas donará dos millones de volantes y la Lotería otra cantidad igual, los cuales serán distribuidos en viviendas, escuelas, en los semáforos, y en empresarias y comercios.
“Seguiremos trabajando y creando conciencia entre la población a fin de reducir al mínimo los casos de cólera, que gracias a Dios y por los esfuerzos emprendidos por las autoridades y otros sectores del país, no se ha producido fallecimiento de personas”, puntualizó.
Publicar un comentario