Dominicanos reciben como héroes a los medallistas olímpicos


Santo Domingo, RD.- Cientos de personas acudieron ayer al Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez para recibir a los atletas que participaron en los pasados Juegos Olímpicos de Londres, encabezados por los medallistas Félix Sánchez y Luguelín Santos.

A ritmo de un batton ballet, aplausos y vítores, una amplia representación de la población dominicana le dio la bienvenida y manifestó su agradecimiento a Sánchez por la presea de oro alcanzada, y a Santos por la medalla de plata, ambos en el atletismo.

Junto a ellos, arribó la selección nacional de voleibol, la cual ocupó un honroso sexto lugar, Gabriel Mercedes, quien se lastimó en su primer combate, así como los integrantes del equipo de boxeo, que tuvo dos representantes que salieron airosos en sus primeros combates.

Ni siquiera un retraso del vuelo de cerca de dos horas, impidió que familiares, amigos y simpatizantes abarrotaran la terminal aérea y luego recorrieran en caravana el largo trayecto desde allí hasta el Malecón de la capital donde se celebró una gran fiesta de recibimiento.

“Por fin que llegó este momento, quería que ustedes mis compatriotas me observaran nuevamente con una medalla y gracias a Dios que pude traerla”, gritó Sánchez, el monarca de los 400 metros con vallas en medio de un gran bullicio de varios cientos de personas que desde diferentes localidades llegaron hasta esta terminar para rendirle tributo a los nuevos medallistas dominicanos.

“Yo se que muchos no creían ya en mi, desde hace un buen tiempo pensaron que estaba agotado, pero no saben las horas que he pasado en el gimnasio, lo mucho que estrené con tal de aportarle al país otra medalla, este es un momento inolvidable”, agregó Sánchez en unas escuetas palabras.

El recibimiento a los atletas dominicanos que actuaron en los Juegos Olímpicos hizo de inmediato recordar las llegadas del seleccionado de baloncesto que en 1977 conquistó la medalla de oro en Panamá, varios de los equipos dominicanos que han obtenidos series del Caribe, así como las proezas jonroneras generadas por Sammy Sosa en las campañas de 1998, 1999 y 2001, en las cuales superó la friolera de 60 bambinazos en cada uno de esos años.

Vía: MundoVisión
Artículo Anterior Artículo Siguiente