Cáncer de colon es más frecuente en personas entre los 45 a 60 años


PUNTA CANA.- El 90% de los casos de cáncer de colon se padece entre los 45 a 60 años de edad y esta enfermedad solo puede ser detectada cuando la persona asiste a un especialista, Afirmó el presidente de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología, doctor Plinio Maceo. En ese sentido, el especialista llamó a la población con edades comprendidas entre las mencionadas hacerse un chequeo médico a tiempo para prevenir la enfermedad.


“Eso es asintomático (que no presenta síntoma de la enfermedad) y la persona solo puede detectarlo cuando asiste al especialista y este le pide que se haga una colonoscopia porque más del 90 por ciento de los casos se encuentran a esa edad” acotó el galeno.


Resaltó que no hay mucha diferencia entre el hombre y la mujer aunque estima que es más frecuente en las féminas.


El especialista habló del tema al participar en el XIX Congreso Nacional de Gastroenterología celebrado en Punta Cana y que es en honor al doctor Herminio Grulln Pérez. La actividad contó con la participación de especialistas de Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, México y Costa Rica.


El presidente de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología, dijo además que el 90 por ciento del cáncer de colon es provocado por los pólipos (tumores), los cuales hay que extirpar para evitar que esta enfermedad cause la muerte.


Precisó que los pólipos son lesiones o tumores que nacen en cualquier parte del intestino pero sobre todo en el colon. También que esta enfermedad es la segunda más frecuente en el mundo y por tanto en el país.


Indicó que a pesar de que la población ha ido tomando conciencia no asiste al médico con tiempo.


Señaló que sus declaraciones no son para causar alarme en la población y exhortó a la ciudadanía que aunque no sienta ningún síntoma y tenga la referida edad que asista al médico hacerse sus chequeos.


Por último explicó que la colonoscopia es un examen del interior del colon por medio de uno colanoscopio que se inserta en el recto. Un colonoscopio tiene una luz y una lente para observar, y puede tener una herramienta para extirpar tejido y estudiarlo bajo un microscopio con el fin de determinar si hay signos de enfermedad.


La Organización Mundial de la Salud sostiene que esta enfermedad ocupa el cuarto lugar dentro de los tipos de cáncer que cobran vidas.


CONGRESO GASTROENTEROLOGíA


La Sociedad Dominicana de Gastroenterología realizó el Décimo Noveno Congreso Nacional de Gastroenterología con varias conferencias y el reconocimiento a un destacado médico.


La actividad la encabezaron los doctores Plinio Maceo y Rogerio Espaillat, presidente y vicepresidente de la entidad, respectivamente, así como directivos de la misma.


El especialista reconocido es Herminio Grullón por sus aportes al avance de la gastroenterología, el apoyo a sus compañeros y su continuo amor a los pacientes.


Las conferencias estuvieron a cargo de conferencistas nacionales e internacionales

0 Comentarios

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente