Los miles de millones de dólares que se han ido al barril sin fondo que ha representado el sector eléctrico para el Estado, sin que hasta el momento se vea una solución, han hecho que los dominicanos pierdan las esperanzas. Los apagones, salvo en contadas excepciones coyunturales, siguen independientemente de quién esté al frente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y de las distribuidoras (Edes).
Así lo afirmó el economista Edwin Guerra en una entrevista con LISTÍN DIAIRIO, en la que plantea que todo no está perdido. A su entender, el vía crucis del que jamás ha salido el sector, principalmente por la desproporción entre la energía despachada y la cobrada, podría ser enfrentado con la utilización de una tecnología conocida en el país, utilizada en el este por la Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), que se ha convertido en la solución para bajar el consumo por decisión propia de los consumidores. “Quizás nadie crea que la solución sea tan sencilla, poco costosa y de rápida implementación”, afirmó Guerra, representante en el país de la corporación suiza Landis+Gyr, con más de 100 años de experiencia en proveer soluciones al sector eléctrico mundial.
Publicar un comentario