Reabrieron hoy comercio entre RD y Haití


El comercio entre Haití y República Dominicana no ha sido cerrado, aclaró este martes el ministro de Salud Pública, doctor Bautista Rojas Gómez, quien explicó que el intercambio comercial sólo fue suspendido ayer hasta que las autoridades tomaran las medidas preventivas para evitar la entrada al país del cólera.


El doctor Bautista Rojas Gómez, titular de Salud Pública, especificó que el comercio entre ambas naciones se permitirá pero de manera controlada, con restricción de algunos productos procedentes de Haití.


Ayer las autoridades dominicanas prohibieron el mercado binacional que se realiza los lunes y viernes en Pedernales, Elías Piña, Jimaní y Dajabón, hasta que se tomaran las medidas cautelares.


El ministro de Salud dijo que no se permitirá el ingreso al país cruzando el río, sino que debe hacerlo por los puentes, donde serán registrados.


“Sólo se aceptará el ingreso de personas por los puentes y con sus respectivos registros, donde hay agua y jabón para que se laven las manos”, dijo.

Rojas Gómez recalcó que las medidas contra el cólera se vienen aplicando desde el viernes cuando se tuvo la información de que Haití es afectado por un brote de cólera.


El brote de cólera en Haití ha causado la muerte de más de 250 personas y a afectado a más de tres mil.


Rojas Gómez informó que República Dominicana ha enviado a Haití tres toneladas de cloro.


“La población dominicana no debe alarmarse, las autoridades dominicanas hemos tomado las medidas necesarias a fin de enfrentar el cólera si ingresa al país, pues desde que nos informaron de la enfermedad instalamos un cordón sanitario para que ese mal no nos afecte”, precisó.


Ayer el presidente Leonel Fernández llamó al ministro de las Fuerzas Armadas, teniente general Joaquín Virgilio Pérez Féliz, para que se integrara a la reunión que encabezó en el Palacio Nacional en la que se trató el cólera que afecta a Haití.


En el encuentro participaron el ministro de Salud, los directores de Migración, vicealmirante Sigfrido Pared Pérez, y del Centro Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront), mayor general Castain Jiménez, así como representantes de otros organismos del Estado en la que se analizaron y trazaron las estrategias sanitarias que se adoptarán en la zona fronteriza.

Migración y el Cesfront informaron que redoblaron el control de flujo de personas desde y hacia Haití.

0 Comentarios

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente